Todos en algún momento tenemos que enfrentarnos a la pregunta, “¿ahora que vienen a verme mis padres.. a dónde los llevo?” Bien, no te preocupes, que entre todos podremos ayudarte dándote algunos consejos y nombrándote algunos lugares que seguro les va a gustar.
Mapa con los lugares que te comentamos a continuación
Lugares que visitar
- Reservad una mañana para visitar Cramond Island. Recordad echar un ojo a las mareas para que podáis llegar a la isla.
- Id a Water of Leith a la altura de Stockbridge – Dean Path.
- Si os gusta el arte, podéis pasaros por el Museo Nacional de Arte Moderno de Escocia y el Dean Gallery que están los dos uno en frente del otro. Además una parte de los museos es gratuita.
- Patead la Royal Mile desde el Parlamento Escocés hasta el castillo (o viceversa). Parad a la altura de Canongate Kirk donde se encuentra Dunbars Close y adentraros en el callejón. Les sorprenderás enseñándoles los antiguos jardines ocultos del siglo XVII.
- Pasead por Princes Street Gardens, en el centro de la ciudad.
- Id al National Museum of Scotland en Chambers Street. Es gratis y podréis pasaros horas ojeando la historia de Escocia. Subid hasta la última planta porque, gracias a la última renovación del museo, han abierto el tejado y desde allí hay unas vistas muy bonitas de la ciudad.
- Haced el tour de Mary Kings Close para enseñarles la ciudad subterránea. Además tienen guías en español a ciertas horas.
- Visitad el Royal Yatch Brittania en Leith. El antiguo yate de la Reina.
- Subid a la colina de Calton Hill; vistas preciosas y accesible, ya que se encuentra en una punta de la calle principal Princes Street.
- Si es verano, podéis ir a Inchcolm Island – una isla en el río Forth. Se encuentra a 7 km del Forth Road Bridge y sólo se puede llegar a ella en barco, obviamente. La abadía de Inchocolm data del sigo 12 y contiene el grupo de edificios monásticos mejor conservados de Escocia. Échale un ojo al blog “Más Edimburgo” donde te cuentan más cosas de la isla.
- Si os gusta pasear y subir montañas, id a Holyrood Park. Hay unas vistas muy bonitas de la ciudad, del río Forth y del mar.
Dónde comer
- Podéis ir al pub más antiguo de Edimburgo, el The Sheep Heid Inn en Duddingston. Siempre es resultón ir a algún sitio así y además es un buen lugar donde reponerse con una pinta, después de subir Arthur’s Seat.
- El pub The World’s End tiene buena fama también. En nuestra opinión, el Haggis y el Fish & Chips están muy ricos.
- Y siempre te quedará el pub Standing Order para salir del paso. Pertenece a la cadena de restaurantes Wheterspoon así que los precios en sus restaurantes son muy parecidos. Este lugar en particular es bastante barato y la verdad que impresionante por dentro. Aunque la comida no es de la mejor calidad que te puedes encontrar por la ciudad. Antiguamente este pub fue un banco; en una de sus salas podéis ver la típica caja fuerte enorme.
- También tenéis la opción de matar a dos pájaros de un tiro e ir al Elephant House. Cafetería relacionada íntimamente con JK Rowling y en donde podréis disfrutar de una comida muy rica y unas vistas al castillo impresionantes.
- Comed pescado en el restaurante Mussel Inn de Rose Street. “Mussel” en inglés significa mejillón, así que imagínate cuál es la especialidad de la casa. Dicen que el pescado está muy bueno también. Nota: reserva con antelación.
Algunos consejos
- Comprad el billete de autobús que dura todo un día. Así podréis disfrutar de las vistas de una forma barata. Y siempre está bien porque, no sé a vuestros padres, pero a los míos les encantó sentarse en la parte de arriba del autobús.
- Probad el Scottish Fudge. Hay una tienda en la Royal Mile que se llama The Fudge House Of Edinburgh. Tiene mucha variedad en cuanto a sabores.
- Probad el haggis, el fish & chips y la baked potato en algún sitio.
- Id a algún pub que tenga música en directo.
- Tomaros una Caledonian o una Innis and Gunn, que son cervezas hechas en Edimburgo.
- Probad un whisky tradicional escocés. Muchos pubs de la Royal Mile tienen una variedad amplísima de whiskys. Como el Whiski Bar o el Albanach.
Bueno, con esto ya te damos una básica idea sobre lo que hacer y ver. Si ya has pasado por la situación de tener a tus padres de visita y has hecho o visto otras cosas en la ciudad, por favor, ¡coméntanoslo! Nos encantaría saber más porque como podrás comprender, tus padres siempre pueden.. volver a visitarte. ¡Ahhh!
¡Y cómo no! Si quieres descubrir más lugares de la ciudad de Edimburgo, pásate por el blog de Angie, Más Edimburgo. Allí encontrarás más cosas que ver, hacer y disfrutar.
Me encanta esta página, y además no se os acaban los post interesantes. Enhorabuena.
Gracias Rafa
Y si quieres que hablemos de alguna cosa en particular, no dudes en comentárnoslo.
Muchas gracias por toda esta información de parte de unos padres que, aprovechando la visita a su hijo, van a utilizarla para enseñarle Edimburgo, pues apenas la conoce pese a llevar allí ya tres meses. Tanto esta página como la de +Edimburgo nos están siendo de gran utilidad para planificar nuestra visita en abril. ¡Enhorabuena!